Archeomed Network es una red interactiva de individuos, asociaciones, instituciones, centros de investigación, universidades y los agentes económicos que tienen interés en la gestión integrada de zonas arqueológicas no valorizadas como una herramienta para la revitalización de las actividades económicas de los territorios involucrados y para fomentar el turismo arqueológico.
La red tiene como objetivos:
· Promover actividades económicas relacionadas con los sitios arqueológicos no valorizados, en particular, fomentando el turismo arqueológico a través de la
revitalización de los sitios y la creación de oportunidades económicas con impacto positivo para las comunidades locales;
· Compartir buenas prácticas y políticas acerca de la gestión y la conservación del patrimonio arqueológico;
· Incrementar la cooperación cultural, social y económica entre los miembros de la red;
· Racionalizar el trabajo de los miembros mediante la reducción de duplicidades;
· Promover las mejores prácticas para los visitantes, fomentando el turismo arqueológico sostenible y minimizar el impacto negativo del turismo;
· Mejorar los vínculos entre los sitios arqueológicos, los territorios, las economías y las comunidades locales.
Las actividades de la red incluyen, pero no se limitan, a:
- Mantener un sitio web donde los usuarios pueden obtener e intercambiar información;
- Crear materiales
y herramientas conjuntas de marketing (folletos, catálogos, viajes organizados, boletines de noticias, y productos de publicidad) para aumentar la atracción turística de sitios arqueológicos no valorizados e incrementar la actividad económica de sus miembros;
- Participar en los programas y proyectos de marketing territorial;
- Difundir los resultados de investigación, informes sobre estudios, actas, directrices técnicas y de organizar cursos de formación especializada sobre las políticas de gestión y conservación para los sitios no valorizados;
- Buscar y difundir las mejores prácticas en las políticas de gestión y conservación para los
sitios no valorizados;
- Organizar conferencias internacionales, reuniones y talleres dedicados a la promoción y activación de turismo vinculado a los sitios arqueológicos no valorizados;
- Realizar y participar en las tareas de investigación aplicada, estudios, trabajos de normalización, consultas, investigaciones y proyectos con el fin de ampliar la implementación del turismo comunitario vinculado a los
sitios arqueológicos no valorizados ;
- Llevar a cabo programas de educación y formación para los distintos grupos de interés (cursos para operadores con el fin de llevar a cabo un turismo sostenible en menores / territorios abandonados; Cursos para instituciones locales en el desarrollo local, etc)
- Actuar en el interés colectivo de sus miembros poniendo a su disposición los servicios más apropiados, a excepción de los servicios que podrían competir con los ofrecidos por los propios miembros